
Por Marisela Presa
Marzo 28 del 2007
Las novedosas Salas de Televisión, una opción inapreciable para las comunidades rurales cubanas, benefician ya a casi medio millón de personas en el país, convirtiéndose en un sitio obligado para el intercambio social y un lugar para el fomento de conocimiento, la calidad de vida y el intercambio en la comunidad.
Este programa de la Revolución inaugurado el 29 de marzo del 2002 por el Comandante en jefe Fidel Castro en la comunidad del Puntico en el municipio Granmense de Campechuela ha ido desarrollándose de manera extraordinaria, y suman ya Mil 935 las instalaciones de este tipo que brindan servicios en el país, de las cuales 89 se encuentran electrificadas por el sistema eléctrico nacional y la mayor parte de ellas por celdas fotovoltaicas.
Elsa Agüero , funcionaria del Comité Central del Partido que atiende el programa de Salas de Televisión declaró en Bayamo que más del 85 por ciento de estas instalaciones se encuentran en la zona oriental del país, donde radican las zonas de más difícil acceso.
Como señaló el Comandante en Jefe Fidel Castro durante la inauguración del Programa de Salas de Televisión hace cinco años aquí en Granma, las Salas de Televisión constituyen un excelente vehículo para hacer de nuestro pueblo el más culto e informado del mundo, propósito que se ha ido cumpliendo e incorporando nuevas acciones que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
La provincia de Granma cuenta en estos momentos con 464 salas de televisión de 181 construidas al momento de ser inaugurado el programa, construidas con gran calidad y belleza como lo reconoció Fidel en esa oportunidad.
Marzo 28 del 2007
Las novedosas Salas de Televisión, una opción inapreciable para las comunidades rurales cubanas, benefician ya a casi medio millón de personas en el país, convirtiéndose en un sitio obligado para el intercambio social y un lugar para el fomento de conocimiento, la calidad de vida y el intercambio en la comunidad.
Este programa de la Revolución inaugurado el 29 de marzo del 2002 por el Comandante en jefe Fidel Castro en la comunidad del Puntico en el municipio Granmense de Campechuela ha ido desarrollándose de manera extraordinaria, y suman ya Mil 935 las instalaciones de este tipo que brindan servicios en el país, de las cuales 89 se encuentran electrificadas por el sistema eléctrico nacional y la mayor parte de ellas por celdas fotovoltaicas.
Elsa Agüero , funcionaria del Comité Central del Partido que atiende el programa de Salas de Televisión declaró en Bayamo que más del 85 por ciento de estas instalaciones se encuentran en la zona oriental del país, donde radican las zonas de más difícil acceso.
Como señaló el Comandante en Jefe Fidel Castro durante la inauguración del Programa de Salas de Televisión hace cinco años aquí en Granma, las Salas de Televisión constituyen un excelente vehículo para hacer de nuestro pueblo el más culto e informado del mundo, propósito que se ha ido cumpliendo e incorporando nuevas acciones que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
La provincia de Granma cuenta en estos momentos con 464 salas de televisión de 181 construidas al momento de ser inaugurado el programa, construidas con gran calidad y belleza como lo reconoció Fidel en esa oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aqui estamos